Se perdieron planchas de papel para imprimir billetes de 200 pesos

Por primera vez en varias décadas, la Casa de la Moneda abrió un sumario para investigar el faltante de planchas de papel para hacer dinero, desaparecido en el proceso de impresión entre los meses de marzo y abril de este año. Se trata de 26 hojas destinadas a la impresión de billetes de 200 pesos, perdidos en la planta de Retiro

 

 

 

 

La desaparición de las planchas se produjo entre el proceso de serigrafiado y el momento de impresión de los fondos, cuando se estaba procesando un pedido del Banco Central para imprimir 70 millones de billetes de $200 con el dibujo de la ballena franca austral. Las 26 hojas faltantes representan unos $145.600 y las desapariciones se registraron en dos fechas, el 12 de marzo se extraviaron 10 hojas y el 9 de abril otras 16.

 

Fuentes relacionadas con la impresión de dinero explicaron que no es inhabitual la pérdida de alguna de las hojas durante el proceso, pero también aclararon que en la gran mayoría de los casos luego el papel aparece y se completa el círculo de impresión especificado por el manual de operaciones. En este caso, ante el faltante de 26 horas, las autoridades de Casa de Moneda decidieron abrir un sumario administrativo para investigar qué sucedió con ese material y los motivos por los cuales el personal a cargo del sector no dio aviso inmediatamente.

 

Por el momento no se descarta un robo, pero consideran que es la alternativa menos probable ya que el faltante se registró en un momento inicial del proceso, lo que complicaría muchísimo la posibilidad de poner los billetes en circulación sin una altísima inversión tecnológica, que no justifica el monto faltante. La cantidad de planchas perdidas es decididamente menor en comparación con lo operado diariamente en la planta de Retiro: unas 450 mil hojas diarias.

Related posts